Cómo funciona el sistema de dirección dinámica

Pin
Send
Share
Send

El contenido del artículo:

  • ¿Qué es el control dinámico?
  • Dispositivo
  • Esquema
  • Principio de funcionamiento
  • Pros y contras


El sistema de dirección dinámica de un automóvil, como cualquier otro tipo de mecanismo de control, está diseñado para transferir la relación entre el giro del volante y el giro del volante. La principal diferencia es la capacidad de cambiar la relación de transmisión del sistema de dirección, según el ángulo de dirección y la velocidad del vehículo. Consideremos con más detalle cómo funciona el mecanismo de dirección dinámica, el esquema y el principio de funcionamiento, así como cuánto costará la reparación en promedio.

¿Qué es la dirección dinámica?

Si todo está claro con la dirección convencional, entonces ¿cuál es la diferencia entre el mecanismo de dirección dinámica? La principal diferencia es la capacidad de cambiar la relación del mecanismo de dirección, que depende del ángulo de dirección o de la velocidad del vehículo en su conjunto. Como regla general, el sistema funciona en conjunto con el mecanismo de estabilidad direccional, así como con la estabilización dinámica del vehículo. Debido a los datos recopilados, el sistema dirige automáticamente las ruedas delanteras, estabilizando así la trayectoria del automóvil.

Por primera vez comenzaron a hablar sobre el sistema de dirección dinámica en 1998, luego Toyota comenzó a instalarlo en sus autos, etiquetando el mecanismo como VGRS (dirección de relación de transmisión variable)... Hoy en día, la dirección dinámica se encuentra con mayor frecuencia en los automóviles Audi, aunque también se encuentra en Volvo, Mercedes y otros automóviles premium. La base de todo el sistema es el mecanismo de suma, que puede cambiar el ángulo de rotación de las ruedas delanteras.

Dispositivo de dirección dinámica

Como ya se mencionó, los elementos principales y clave del sistema de dirección dinámica son el mecanismo de suma, que puede cambiar el ángulo de rotación de los volantes del automóvil. Dependiendo de las condiciones, el ángulo de dirección puede aumentar o disminuir, tanto con la participación del conductor como sin su participación.

El mismo mecanismo de suma para la dirección dinámica se encuentra en el eje de dirección. Como regla general, la parte superior está conectada a un engranaje flexible mediante una conexión estriada. Tal engranaje está hecho en forma ovalada, por lo tanto, a menudo está conectado a un embrague dentado solo en dos lugares. Es muy simple distinguirlo de los demás, un embrague de este tipo tiene 2 dientes más, lo que ayuda a que el mecanismo funcione. El embrague de engranajes en sí está conectado rígidamente al eje de dirección (su parte inferior).

Debe entenderse que, a diferencia de muchos sistemas de seguridad y comodidad para automóviles, el sistema de dirección dinámica puede funcionar constantemente o, si es necesario, puede apagarse. Dependiendo del fabricante, el mecanismo y el dispositivo de dirección dinámica pueden variar, por lo tanto, las partes principales y el dispositivo se consideraron anteriormente. Ahora consideraremos el esquema del elemento sumador y el principio del sistema, así como los principales matices.

Diagrama del mecanismo sumador principal


La foto muestra el mecanismo de suma.

  1. eje del mecanismo;
  2. estator principal del motor eléctrico;
  3. eje de dirección;
  4. parte del rotor del motor eléctrico (unida rígidamente al eje);
  5. rodamiento ovalado;
  6. engranaje;
  7. embrague de engranajes.


Dependiendo del fabricante, la forma y la disposición de las piezas pueden variar, pero la forma básica y el conjunto de elementos serán los mismos para la mayoría de los modelos de automóviles.

Cómo funciona la dirección dinámica

A pesar de la posible estructura diferente del mecanismo de dirección dinámica, el principio de funcionamiento para la mayoría de las opciones será el mismo. Consideremos dos variantes del funcionamiento del mecanismo cuando el sistema está inactivo y activado. El primer momento, cuando se apaga el sistema, en este caso, la rotación del volante se transmite a través de la parte superior del eje de dirección, luego al engranaje flexible y al embrague dentado, luego de lo cual la fuerza se transmite al parte inferior del eje de dirección y al propio mecanismo de dirección.En este caso, la relación de transmisión no cambia, ya que el sistema está desactivado y no puede ayudar al conductor. Como regla general, el sistema de estabilización dinámica del vehículo también está desactivado o funciona al mínimo. A menudo, el sistema se apaga en carreteras en mal estado o a baja velocidad, donde la dirección de las ruedas solo interferirá con la dirección.

En el caso de que el mecanismo de dirección dinámica esté activo, el principio de funcionamiento será diferente. Se suministra una corriente al motor eléctrico, por lo que la rotación del motor eléctrico se transmite a un cojinete ovalado especial, luego a un engranaje flexible y finalmente a un embrague dentado. Debido a esta estructura, una rotación completa del rodamiento desplaza el eje del piñón 3,5 grados con respecto al centro del eje. Como resultado, se logra un momento sumador negativo o positivo. Para el conductor, esto significa que el volante deberá girarse con más o menos frecuencia para girar las ruedas.

El mismo control del motor eléctrico del mecanismo sumador lo realiza la unidad de control electrónico. Dependiendo del estilo de conducción, la superficie de la carretera y las condiciones de conducción (la unidad de control recibe todo esto de sensores especiales u otros sistemas de seguridad), la unidad de control calcula el ángulo de dirección requerido, así como el número de momentos de marcha. Si hablamos del sistema de estabilización dinámica del vehículo, aquí también se activa la dirección dinámica. En este caso, la unidad de control calcula el momento de dirección de los volantes en modo automático, así como el ángulo de dirección requerido.

A menudo, para calcular dichos parámetros y el funcionamiento automático, el sistema toma como base la velocidad del vehículo (determinada por el sensor de rotación de la rueda) y el ángulo de dirección establecido por el conductor. También es posible que la unidad de control electrónico utilice información de otros sistemas de seguridad, por ejemplo, sensores de estabilidad direccional, así como sistemas para evitar colisiones.

Ventajas y desventajas del control dinámico

Como cualquier mecanismo, la dirección dinámica tiene ventajas y desventajas. Con la ventaja, podemos notar la asistencia al conductor para estabilizar el automóvil a alta velocidad y mejorar el manejo. Esta es una lista mínima de lo que debería esperar con mayor frecuencia de un mecanismo determinado.

Hay muchos menos puntos negativos, pero como muestran la práctica y las situaciones de la vida, en algunos momentos el sistema de dirección dinámica solo empeora el manejo, especialmente cuando es impredeciblemente necesario girar el volante y evitar una colisión, o cuando es necesario girar el volante. volante a menudo debido a un mal camino.

Sea lo que sea, si la opción es instalar un sistema de dirección dinámica o no, la respuesta inequívoca es sí, es necesario. Esta es una protección adicional y, si es necesario, se puede apagar en cualquier momento.

Pin
Send
Share
Send